Secuencia Didáctica 1.
Colonialismo e Imperialismo.
Actividad 1
Actividad 1
1-¿En que consiste el colonialismo?
El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro más poderoso de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos pueden ser poder, riqueza o dominio de tierras.
2-¿Que es el imperialismo?
Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos.
3-¿En que consiste la economía tradicional?
En que busca la manera de como llamar nuestra atención para que nosotros como consumidores adquiramos gran numero de recursos de los que nos ofrecen y de esa manera lograr que esta se siga sustentando a base de el satisfago de nuestros gustos y necesidades.
4-¿Que es monopolio?
Un monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, recurso o servicio determinado y diferenciado.
5-¿Consideras que en la actualidad persisten estos hechos o fenómenos socioeconómicos?
¿En que forma?
Si, en la que los proveedores de productos solo proveen de los productos que ellos prefieran y a necesidad de los individuos o consumidores los adquieren aun que estos no se han los que deseaban.
6-Reunido en plenaria, da lectura a tus respuestas, llegando a conclusiones e indica en un escrito breve; los beneficios que han tenido estos hechos en la sociedad actual.
Estos fenómenos han ocurrido a lo largo del tiempo debido a que los promotores de servicios o de ciertos productos, siempre buscan el bienestar para ellos mismos de manera que de cierta forma logran hacer que los demás consuman lo que estos ofrezcan al consumidor.
Al igual que desventajas estos fenómenos también nos proveen de beneficios, ya que logran crear que los consumidores logren adaptarse aun solo tipo de producto por lo que no se exponen a el descubrimiento de nuevas cosas, pero al mismo tiempo estos productos se acercan a estos creando una especie de tentación al consumirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario